Gooday,  Retiros y formación

Coworking al rescate

Este anglicismo que aparece relacionado con el mundo emprendedor y de negocios, es  (según wikipedia) una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores y pymes de diferentes sectores, compartir un mismo espacio de trabajo (tanto físico como virtual) con el fin de desarrollar sus proyectos profesionales la vez que fomentan proyectos conjuntos.

   Para que nos entendamos… Buscas un local que se adapte a tu actividad profesional o social? Esta es una buenísima opción si además lo necesitas para actos ocasionales como charlas o eventos, o simplemente estás comenzando a testar tu proyecto antes de decidirte por una localización propia y permanente.

Los recursos de estas salas tanto multiusos como personalizadas, dan una tranquilidad y seguridad a la hora de estar a gusto, hace que merezca la pena valorar su calidad/precio, claro está, buscando el más apropiado para el fin deseado.

¿Diferencias con una oficina compartida o un centro de negocios?

Estos son  espacios que deben regirse por una serie de normas de convivencia que permitan que el clima de trabajo sea el adecuado para toda su comunidad. Ya que consiste precisamente en eso: un espacio para la colaboración común o no entre emprendedores y pymes, que permita la flexibilidad para adaptarse a horarios personales y habilita zonas donde se pueda trabajar a gusto, con las comodidades e infraestructuras propias para el uso necesario de cada necesidad.

Para ello la empresa coworker ofrece al cliente todo lo necesario como veremos a continuación. Y a su vez dispone de tarifas y horarios adaptados a un amplio abanico de necesidades.

Las ventajas del coworking

• Permite salir al emprendedor de casa a un coste inferior al del alquiler de un local.
• Ayuda a sentirte arropado por otros profesionales y dejar de lado la soledad del autónomo.
• Mejora la disciplina y fija horarios.
• En ocasiones, impulsa nuevos proyectos con otros coworkers.
• Para abrir una oficina compartida de éxito se deben llevar a cabo una serie de trámites, requisitos, contactos con proveedores y otros pasos para que un espacio compartido sea rentable.
• WIFI de conexión a internet segura, rápida y fiable.
• Instalaciones apropiadas para el uso adecuado de actividades varias.
• Pizarras interactivas donde proyectar, interactuar o escribir y aporta un plus creativo a tu espacio.

¿Donde podemos encontrar  uno cerca nuestra?

Aprovechando tan gran abanico de necesidades profesionales ofertadas en espacios coworking, encontramos buscadores como éste de comunidadcoworking  , que a un clic , muestra por ubicación los despachos y  salas totalmente actualizadas en diversas ciudades de España. Detallan  su respectiva información sobre  tarifas, horarios y todo lo que se necesita saber para reservar cuando deseemos.

Es una buena idea que viene al encuentro de las nuevas necesidades profesionales, tanto por el uso de internet como de  espacios físicos para actividades grupales concretas. Se reciben con gran aceptación , lo que hace prever el auge y extensión de estos por todo el territorio nacional.

A qué estás esperando!?  Porque cualquier lugar es bueno para trabajar en aquello que nos gusta con las mejores condiciones!

Aquí unos buscadores de coworking que pueden ser útiles:

Coworking Spain | Locales Coworking | El Working

Comunidad Working Madrid Coolab


Sala multiusos para eventos personalizados: Yoga, reuniones corporativas, conferencias privadas, sala de exposiciones, etc.
muchas formas de coworking
salas corporativas comunitarias

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: